Paula
Por qué la logística se ralentiza cuando llega el calor y cómo mantener tu carga en movimiento
Cada verano, las empresas logísticas de toda Europa se enfrentan al mismo fenómeno frustrante: la escasez de camiones disponibles. Este problema, comúnmente conocido interrumpe las cadenas de suministro y representa un gran reto para los planificadores logísticos del continente. De junio a principios de octubre, encontrar transporte por carretera se vuelve cada vez más difícil, especialmente desde la región del Benelux (Países Bajos y Bélgica) hacia España y Portugal. ¿Las causas principales? Un cóctel de desequilibrios estacionales del comercio, vacaciones de los conductores y el fin de la temporada de exportación de frutas y hortalizas en el sur de Europa.
Este blog analiza las dinámicas económicas que provocan la escasez de camiones en verano, país por país, y propone modos de transporte alternativos que pueden ayudar a mitigar el impacto de esta desaceleración estacional.
Table of Contents
1. El origen del problema: desequilibrio comercial estacional
España y Portugal
Durante la primavera y principios del verano, España y Portugal son grandes exportadores de frutas y hortalizas frescas al norte de Europa. Los camiones van cargados hacia el norte con naranjas, tomates, pimientos y más. Sin embargo, a mediados de junio, esta temporada de exportación finaliza. Sin mercancía que transportar, muchas veces las empresas de transporte envían sus camiones vacíos hacia el norte, hasta Países Bajos y Bélgica, donde sí pueden conseguir carga de regreso. No obstante, el coste de este trayecto vacío rara vez se compensa con el beneficio de un cargamento completo de regreso, lo que hace que el viaje de ida y vuelta no resulte rentable.
Países Bajos y Bélgica (Benelux)
Por su parte, los países del Benelux dependen del transporte por carretera para abastecer de mercancías a la Península Ibérica. Pero cuando el transporte saliente desde España desaparece, no hay camiones disponibles para volver. ¿El resultado? Un cuello de botella. Las empresas de Países Bajos y Bélgica tienen dificultades para encontrar capacidad de transporte para enviar sus mercancías a España y Portugal, más aún cuando muchos conductores están de vacaciones de verano.
2. Actividad comercial por país e impacto logístico
Para entender por qué la logística se ve tan afectada durante el verano, es esencial conocer la actividad económica de los países implicados. Cada uno de ellos desempeña un papel clave en la cadena de suministro europea, determinado por sus importaciones, exportaciones, fortalezas industriales y estacionalidad. A continuación, desglosamos la situación de España, Portugal, Países Bajos y Bélgica para entender cómo influyen sus perfiles comerciales en la escasez de camiones circulando por carretera.
España
- Exportaciones (Primavera-Verano): Frutas frescas, vino, piezas industriales.
- Importaciones (Verano): Bienes de consumo, electrónica, maquinaria.
- Impacto: El fin de la exportación de frutas reduce la disponibilidad de camiones hacia el sur.
Portugal
- Exportaciones: Vino, textiles, componentes de automoción.
- Importaciones: Alimentación, electrónica, bienes de consumo.
- Impacto: Problema similar al de España, sobre todo en zonas alejadas de los núcleos industriales.
Países Bajos
- Exportaciones: Maquinaria, productos químicos, electrónica de alto valor.
- Importaciones: Frutas frescas, textiles, productos de automoción.
- Impacto: Falta de camiones para enviar mercancía al sur por falta de retornos desde España.
Bélgica
- Exportaciones: Farmacéuticos, cerveza, productos siderúrgicos.
- Importaciones: Productos agrícolas, piezas de automoción.
- Impacto: Mismo desequilibrio logístico que Países Bajos, agravado por congestión portuaria.
3. Estrategias para mitigar la escasez en el transporte por carretera
Para mitigar estos efectos, existen algunas opciones viables, aunque todas presentan ciertas desventajas.
- Colaborar con nuevas empresas de transporte españolas: Puede mejorar la disponibilidad en verano. Sin embargo, estas empresas suelen requerir cargas regulares también en invierno, cuando no existe escasez de camiones por nuestra parte. Esto complica los acuerdos a largo plazo si no se puede garantizar volumen anual.
- Alquiler o leasing de camiones para picos de verano: Una solución flexible que permite aumentar la disponibilidad temporalmente. No obstante, puede implicar costes operativos más altos y necesidad de contratar conductores temporales. Además, puede ser arriesgado debido a la limitación temporal de los contratos.
- Colaboración con empresas de transporte francesas: Dada su ubicación intermedia entre el Benelux y la Península Ibérica, permiten acceder a una red híbrida con mayor equilibrio de flujos y mejor disponibilidad.
Estas medidas no resuelven por completo la escasez de camiones en verano, pero ayudan a reducir su impacto y mejorar la resiliencia si se planifican con antelación.
4. Alternativas multimodales para mitigar la escasez
Sin embargo, a pesar de las opciones anteriores, la verdadera solución pasa por combinar el transporte multimodal. Cuando no hay escasez de camiones, las empresas logísticas deben buscar alternativas que integren distintos modos de transporte para garantizar la continuidad del flujo. Aquí presentamos las principales opciones, con sus ventajas e inconvenientes:
A. Transporte marítimo de corta distancia
- Ruta: Puerto de Róterdam → Bilbao / Valencia / Barcelona.
- Ventajas: Más económico por tonelada, sostenible, evita la escasez de conductores.
- Desventajas: Mayor tiempo de tránsito, retrasos meteorológicos, congestión en puertos.
- Ideal para: Carga no urgente, bienes de consumo, grandes volúmenes.
B. Transporte ferroviario
- Ejemplos de ruta: Róterdam → Perpiñán / Barcelona / Madrid.
- Ventajas: Menores emisiones, coste similar al transporte por carretera, horarios estables.
- Desventajas: Algo más lento, menos flexible, dependiente de la infraestructura.
- Ideal para: Palets, electrónica, textiles.
C. Transporte aéreo
- Ruta: Ámsterdam o Bruselas → Madrid, Barcelona, Lisboa.
- Ventajas: La opción más rápida, ideal para mercancía urgente.
- Desventajas: La más cara, se calcula por peso y volumen.
- Ideal para: Farmacéuticos, electrónica de alto valor, envíos urgentes.
5. Enfoque especial: el transporte ferroviario como solución ideal
Entre todas las opciones multimodales, el transporte ferroviario destaca como la solución económica y fiable más adecuada para combatir la escasez de camiones en verano. A sus menores emisiones y costes estables se suma su eficacia cuando se combina con contenedores huckepack —un sistema en el que los camiones o remolques se cargan directamente en el tren—. Esta combinación ofrece múltiples ventajas:
- Mayor eficiencia: Menos transbordos y manipulaciones.
- Menor dependencia: Menos necesidad de conductores en temporada alta de vacaciones.
- Logística optimizada: Menos actores involucrados, mayor coordinación.
En Portex, esto no es solo una recomendación, es nuestra especialidad y una solución directa a la escasez de camiones en verano. Ofrecemos servicios ferroviarios y huckepack optimizados para garantizar soluciones fiables entre el Benelux y la Península Ibérica.
6. Conclusión: planificación inteligente para el verano
La escasez de camiones en verano no es una casualidad: es un patrón recurrente causado por dinámicas comerciales estacionales bien conocidas. Para los planificadores logísticos, la clave está en anticiparse y explorar soluciones multimodales con tiempo.
En Portex, seguimos de cerca estos cambios y ofrecemos estrategias personalizadas para que tu carga siga en movimiento, incluso cuando las carreteras parecen vacías.
¿Listo para planificar mejor este verano? Ponte en contacto con Portex y descubre nuestras soluciones por carretera, ferrocarril y mar, adaptadas a tus rutas y necesidades.