11 Tipos de Contenedores que Debes Conocer para Optimizar tu Logística

11 Tipos de Contenedores que Debes Conocer para Optimizar tu Logística

La expansión del comercio global ha traído consigo una creciente necesidad de soluciones logísticas versátiles, seguras y estandarizadas. En este contexto, los contenedores han adquirido un papel protagonista al permitir el tránsito fluido de mercancías entre distintos modos de transporte: marítimo, ferroviario y terrestre. Sin embargo, no existe un único modelo de contenedor universal. Existen múltiples tipos de contenedores, cada uno concebido para responder a características específicas de la carga.

A continuación, se presentan los tipos de contenedores más utilizados en logística internacional, junto con una descripción de sus particularidades técnicas y usos habituales. Esta guía tiene como objetivo facilitar la correcta elección del equipo más adecuado en función de las necesidades del expedidor y de la naturaleza de la mercancía.

Contenedor Dry (General Purpose)

El contenedor dry, también denominado estándar, constituye la base del sistema de transporte intermodal. Completamente cerrado y hermético, está diseñado para proteger la carga frente a la humedad, el polvo y otras condiciones ambientales. Se emplea habitualmente para mercancías paletizadas, textiles, productos industriales y bienes de consumo embalados. Su disponibilidad en tamaños de 20 y 40 pies, y su facilidad de manipulación en terminales y almacenes, lo convierten en una solución logística polivalente.

tipos de contenedores

Flat Rack

Este tipo de contenedor se caracteriza por carecer de techo y paredes laterales, manteniendo únicamente los marcos extremos. Está destinado al transporte de cargas pesadas, sobredimensionadas o con geometría irregular, como maquinaria, tuberías o estructuras metálicas. Su configuración permite operaciones de carga lateral o vertical, lo que lo hace idóneo en entornos industriales o de obra civil.

tipos de contenedores

Open Top

El contenedor open top dispone de un techo desmontable, generalmente en forma de lona reforzada, que facilita la carga vertical. Es una opción frecuente para el traslado de mercancías de gran altura o que requieren elevación mediante grúas, tales como generadores, transformadores o materiales de construcción. Incluye anillas de amarre para asegurar la estabilidad de la carga durante el trayecto.

tipos de contenedores

Contenedor Doble Puerta

Este modelo incorpora accesos en ambos extremos del contenedor, lo que permite una operativa más fluida y versátil. Es especialmente útil en operaciones logísticas que requieren carga y descarga lineal, como el movimiento de perfiles metálicos, tubos o cargas de gran longitud. Pese a su diseño particular, mantiene los mismos estándares de estanqueidad que los contenedores convencionales.

tipos de contenedores

High Cube

El High Cube ofrece una altura interior superior a la del contenedor estándar, lo que se traduce en un mayor volumen útil. Este tipo de contenedor está pensado para cargas voluminosas pero de peso moderado, como productos textiles a granel, mobiliario o materiales de embalaje. Su altura adicional de 30 centímetros lo convierte en una opción eficaz para aprovechar el espacio vertical.

tipos de contenedores

Open Side

Incorpora una apertura lateral completa, además de la puerta trasera habitual. Esta particularidad facilita la manipulación de mercancías anchas o frágiles que requieren acceso total al interior del contenedor. Los open side son comúnmente utilizados en operaciones logísticas que presentan limitaciones de espacio o en las que la maniobrabilidad de la carga es compleja.

Contenedor Refrigerado (Reefer)

El contenedor refrigerado permite el mantenimiento de temperaturas controladas gracias a un sistema de refrigeración activa que requiere alimentación eléctrica. Su uso es esencial para el transporte de alimentos perecederos, productos farmacéuticos y cualquier carga sensible a las variaciones térmicas. Está diseñado para garantizar la integridad de la cadena de frío durante todo el trayecto.

tipos de contenedores

Contenedor Isotérmico

A diferencia del reefer, el contenedor isotérmico no enfría activamente, sino que mantiene una temperatura estable mediante un sistema de aislamiento térmico pasivo. Se utiliza principalmente para el transporte de productos que no deben experimentar cambios bruscos de temperatura, como medicamentos, cosméticos o alimentos procesados, especialmente en rutas de corta o media distancia.

tipos de contenedores

Half-Height

El modelo half-height, como su nombre indica, presenta la mitad de la altura de un contenedor convencional, pero cuenta con una estructura reforzada que le permite soportar cargas especialmente densas. Este tipo de contenedor es frecuente en sectores como la minería o la construcción, donde se requiere transportar piedra, carbón, chatarra u otros materiales pesados y compactos.

tipos de contenedores

Contenedor Cisterna (ISO Tank)

Diseñado para el transporte de líquidos a granel, el ISO tank está compuesto por un depósito de acero inoxidable montado sobre una estructura ISO. Su uso está extendido en sectores como el químico, alimentario o energético. Para garantizar la seguridad en tránsito, es necesario mantener niveles de llenado entre el 80 % y el 95 % de la capacidad, evitando así oscilaciones internas peligrosas.

tipos de contenedores

Huckepack

El contenedor Huckepack es un semirremolque con ruedas diseñado para el transporte intermodal por carretera y ferrocarril. Gracias a su estructura reforzada, puede cargarse directamente en tren sin descargar la mercancía. Es ideal para rutas europeas largas y combina eficiencia con sostenibilidad.

 Tipos de Contenedores

Conclusión

La variedad de tipos de contenedores existentes en el comercio internacional responde a la diversidad de mercancías, sectores y rutas logísticas que configuran el panorama actual del transporte. Conocer las características, aplicaciones y ventajas de cada tipo permite tomar decisiones más precisas y profesionales, optimizando así la operativa y minimizando riesgos durante el tránsito. Organizaciones como FIATA o UNECE publican recomendaciones técnicas para operadores que trabajan con distintos tipos de contenedores, especialmente en transporte internacional.

Contar con un socio logístico que domine estas variables es clave para alcanzar una gestión eficiente y adaptada a cada necesidad. En ese sentido, Portex aporta conocimiento técnico, visión estratégica y soluciones operativas alineadas con los estándares del transporte internacional.

¿Buscas un partner logístico que domine todos los tipos de contenedores?

En Portex , entendemos que cada carga tiene sus particularidades y que la elección entre los distintos tipos de contenedores puede marcar la diferencia en costes, seguridad y tiempos de tránsito. Por ello, acompañamos a nuestros clientes con asesoramiento técnico y operativo, ayudándoles a identificar qué tipo de contenedor se ajusta mejor a las características de su mercancía y al medio de transporte elegido.

Nuestro equipo está familiarizado con todos los tipos de contenedores utilizados en el comercio internacional, desde los más estándar hasta los especializados, lo que nos permite adaptar cada solución a las necesidades reales del cliente. Gracias a nuestra experiencia y red de socios estratégicos, ofrecemos un servicio fiable, flexible y alineado con las exigencias de cada sector.

tipos de contenedores

¿Quieres saber qué tipo de camión es el más adecuado para transportar tu mercancía?
Ahora que conoces los tipos de contenedores más importantes, es momento de elegir también el camión correcto. En nuestro siguiente artículo descubrirás los 8 camiones más utilizados en logística, con sus aplicaciones, ventajas y los errores más comunes que debes evitar.

Haz clic aquí para leer el artículo completo sobre tipos de camiones en logística

Patrick Lagendijk

Especialista en transporte

Responderé a todas sus preguntas en cuestión de minutos.

Servicios Logística Portex