Probablemente hayas escuchado el término logística en las noticias, en una oferta de empleo o esperando un pedido online. Pero, ¿qué es la logística exactamente y por qué importa tanto, no solo a las empresas sino también a tu día a día?
Esta guía está pensada como logística para principiantes: te ayuda a entender lo esencial y evitar errores cuando haces tu primer envío internacional.

¿Qué es la logística?
La logística es el proceso de planificar, coordinar y gestionar el movimiento de mercancías de principio a fin. Abarca transporte, almacenaje (warehousing), gestión de inventario y cumplimiento de pedidos (order fulfillment).
Por eso es esencial para cualquier negocio con cadena de suministro—fabricantes, retailers, sanidad, tecnología e incluso hostelería—que necesita mover productos de A a B cumpliendo con documentación y normativa.
Con una logística bien diseñada reduces costes (almacenaje, transporte, inventario) y aumentas la confianza del cliente gracias a entregas fiables, lo que se traduce en satisfacción y ventaja competitiva. Si es tu primer envío internacional, conocer estas bases hace todo más fácil.
Las 7R de la logística
Siete principios para cumplir lo prometido:
- Producto correcto
- Cantidad correcta
- Condición correcta
- Lugar correcto
- Momento correcto
- Cliente correcto
- Precio correcto
Componentes clave de la logística
Transporte
La primera pieza es el transporte: mover mercancías de un punto a otro. Si vas a realizar tu primer envío internacional, elegir la modalidad adecuada es una de las decisiones más importantes.
Modalidades de transporte (comparativa)
Modalidad | Ideal para | Ventajas | Limitaciones |
Carretera | Entregas de corta/media distancia, pallets, LTL/FTL, puerta a puerta | Rutas flexibles, servicio puerta a puerta, menos transbordos, buenas lead times en Europa | Menos eficiente en largas distancias; restricciones (tráfico, normas de conducción/descanso) |
Marítimo | Grandes volúmenes en comercio internacional, FCL/LCL | Más rentable por unidad para carga a granel; gran capacidad; menor CO₂/ton-km | Tiempos de tránsito más largos; congestión portuaria; mayor documentación |
Ferroviario | Cargas pesadas/largas distancias; corredores Eurasia | Fiable, costos más bajos y más eco que el avión; tiempos previsibles | Flexibilidad de rutas limitada; menor frecuencia; last-mile suele ir por carretera |
Aéreo | Alta valor, urgentes o perecederos | Más rápido y fiable para mercancía tiempo-crítica | Coste más alto y limitaciones de tamaño/peligrosidad |
Trade-off: Cada modo implica compromisos. El aéreo puede seducir por su rapidez, pero carretera o marítimo suelen ser más rentables.
Almacenaje
Almacenaje es guardar mercancía de forma segura para facilitar una distribución y entrega eficientes.
Tipos de almacenes
- Almacén general: almacenamiento de corto plazo previo a la entrega. Común en e-commerce y retail.
- Almacén frigorífico: para productos termosensibles (alimentos, fármacos, flores). Mantiene la cadena de frío.
- Depósito aduanero: almacén seguro para importaciones antes de pagar aranceles e impuestos; permite aplazar el pago hasta su puesta en el mercado. Muy útil si es tu primer envío y vas a importar.
A recommendation for first time shippers, bonded warehouses are especially useful when importing goods without paying duties immediately.
Servicios de almacén
- Cross-docking: transferencia rápida de entrada → salida, minimiza almacenamiento y coste.
- Paletizado y embalaje: colocar la carga en pallets de forma estable/eficiente y protegerla para su expedición.
- “Small-docking”: gestión y expedición ágil de pequeñas partidas con rotación rápida.
These warehouse services are common in logistics for starters and vital for companies shipping for the first time.
Gestión de inventario
Pedir, almacenar, usar y vender el inventario: desde materias primas hasta producto final, con los procesos de almacén que lo soportan.
Order Fulfillment (cumplimiento de pedidos)
Proceso para recibir, preparar y entregar pedidos a tiempo. Empieza cuando el cliente compra y termina con la entrega exitosa.
¿Qué necesitas saber para contratar un servicio logístico?
Conoce tu producto: dimensiones, peso, fragilidad y destino. Define objetivos operativos (rapidez vs. coste) y verifica que el proveedor cubre transporte, almacén, inventario y fulfillment.
Prepárate para aportar la documentación necesaria y confirma que tu proveedor cuenta con la tecnología y soporte adecuados. Esta preparación evita errores costosos en tu primer envío internacional.
Además, ten en cuenta: partes implicadas, documentos, tiempos de tránsito y rango de precios. Todo ello mejora la planificación, reduce retrasos y asegura entregas a tiempo
Partes implicadas (10)
- Remitente / Cargador (Shipper) – quien envía.
- Destinatario / Consignatario (Receiver) – quien recibe.
- Transitario (Freight forwarder) – orquesta el transporte end-to-end con red y expertise.
- Transportistas (Carriers) – operan camiones/barcos/aviones/trenes.
- Autoridades aduaneras – revisan documentación, cobran aranceles/impuestos, inspeccionan.
- Agentes de aduanas – tramitan declaraciones y pagos correctamente.
- Operadores portuarios y de terminal – carga/descarga/almacenaje en puerto/terminal.
- Operadores de almacén – inventario, cross-docking y preparación de la carga.
- Aseguradoras – cubren daños, robo o demoras (muy recomendable).
- Socios tecnológicos y financieros – TMS/WMS, bancos/pasarelas de pago, Coface para evaluar solvencia de socios.
Documentos y datos necesarios
- Datos del envío: Origen/destino, fechas y horas de carga/descarga, direcciones y contactos.
- Información del producto: Cantidad (kg), LDM (metros de carga), dimensiones, códigos HS y requisitos especiales de manejo.
¿Qué es un LDM?
LDM (Loading Meter / metro de carga) es el espacio de suelo que ocupa tu carga en el tráiler. Junto con kg y km ayuda a calcular el precio.
Cómo calcular LDM
Longitud × Anchura / 2,4 (en metros).
FYI: Un tráiler completo equivale a 13,6 LDM. Peso máx. habitual aprox. 22 t (caja) y 24 t (tautliner); puede variar por vehículo y país.
- Documentación: Packing list, T1 y Bill of Lading (B/L) en marítimo (en carretera suele usarse CMR). Imprescindible en envíos internacionales.
Tiempos de tránsito aproximados
Dependen de modalidad, distancia, si es envío directo o consolidado, y de factores como aduanas, estacionalidad o clima. En carretera influyen los tiempos de conducción y descanso – Más info sobre este tema: [Normas de conducción y descanso].
Carretera
- Doméstico (mismo país): 1–3 días
- Regional (p. ej., groupage NL/BE → ES/PT): 2–7 días
- Larga distancia internacional (Europa): 5–10 díass
Marítimo
- Short sea (intraeuropeo): 3–7 días
- Intercontinental (Europa ↔ Asia): 25–40 días
- Europa → Costa Este EE. UU.: 12–18 días
Ferroviario
- Intra-UE: 2–6 días
- Corredor China–Europa: 14–20 días
- Doméstico de larga distancia (p. ej., EE. UU.): 5–10 días
Aéreo
- Express internacional: 1–3 días
- Estándar aeropuerto-a-aeropuerto: 3–7 días
- Doméstico: el mismo día o 1–2 días
Rango de precios
La tarificación logística varía según el modelo de servicio. Algunos cobran por peso (kg) o volumen (m³); otros por tarifa plana o distancia (km). Opciones como envío urgente, frío o manipulación premium suelen tener recargos. Además, combustible y demanda mueven los precios.
La fórmula más habitual combina LDM + kg + km. Si es tu primer envío, pide una oferta desglosada (LDM, kg, km, combustible, peajes, ferry, etc.).
Incoterms®
Los Incoterms (ICC) definen con claridad quién paga y se responsabiliza del transporte, seguro, documentación y aduanas, y cuándo pasan los costes y riesgos del vendedor al comprador.
Elegirlos bien evita malentendidos y sobrecostes en tu primer envío internacional.
Conclusión
La logística es mucho más que mover productos: es el sistema que mantiene viva la economía global y la vida cotidiana.
Esta guía ha cubierto qué es la logística, transporte, almacenes, inventario, documentos, tiempos de tránsito e Incoterms.
Mirando al futuro, digitalización y sostenibilidad marcarán el rumbo. Con estas bases, tu primer envío internacional será más fluido, con menos retrasos y mejores resultados.
¿Nuevo en el sector o preparando tu primer envío internacional? Contáctanos. En Portex coordinamos el proceso de principio a fin.