Doble Tripulación en Logística: Cómo Optimizar Tiempos de Entrega

Doble Tripulación en Logística: Cómo Optimizar Tiempos de Entrega

Doble Tripulación en logistica

Las entregas a larga distancia a menudo se demoran más de lo esperado debido a que solo hay un conductor al mando. En este blog, te presentamos la doble tripulación, una estrategia logística que permite reducir los tiempos de entrega mediante la alternancia de dos conductores.

Peró, ¿qué es realmente la doble tripulación? 

¿Qué es la doble tripulación? 

La doble tripulación es una estrategia logística en la que dos conductores se encargan de conducir el mismo vehículo a lo largo de un trayecto largo. Al turnarse, se optimizan los tiempos de entrega, ya que el camión puede mantenerse en movimiento durante más horas, sin necesidad de realizar paradas largas para el descanso de los conductores. 

En el siguiente punto, explicaremos los tipos de conducción que se pueden emplear dentro del sistema de doble tripulación, cada uno adaptado a las necesidades y características del viaje.

Tipos de Conducción en la Doble Tripulación

La conducción en la doble tripulación puede emplearse de diferentes maneras, dependiendo de factores como el tiempo de viaje, las horas de conducción permitidas y las necesidades logísticas. 

A continuación, exploramos algunas de las opciones más comunes que permiten maximizar la eficiencia en el transporte de mercancías.

  • Conducción por turnos o alternancia:

En este modelo, los conductores se intercambian en horarios preestablecidos, generalmente cada 4 o 6 horas. Mientras uno conduce, el otro descansa en la cabina del camión o en una parada designada. A diferencia de la conducción en equipo, aquí los cambios no dependen de la situación del trayecto, sino de un horario fijo que se sigue de manera estricta.

  • Conducción en equipo

A diferencia de la conducción por turnos, en este modelo los conductores no siguen un esquema fijo, sino que se reparten el trabajo según las exigencias del trayecto. Ambos colaboran para optimizar la conducción, intercambiando turnos de manera flexible. Uno puede manejar en tramos de autopista, mientras que el otro se encarga de zonas urbanas o maniobras complicadas. Además, pueden repartir tareas como la gestión de documentos, la planificación de rutas o la comunicación con la empresa

  • Conducción continua

En este sistema, los turnos están organizados para cubrir ciclos de día y noche. A diferencia de los otros modelos, aquí los conductores no se intercambian cada pocas horas, sino que uno conduce de día y el otro de noche, permitiendo que el camión esté en movimiento casi las 24 horas del día.

Sabemos los tipos de conducción, pero cuando realmente se necesita una doble tripulación?

¿Cuándo se Utiliza la Doble Tripulación?

La doble tripulación se utiliza principalmente en situaciones donde se requieren viajes largos, entregas urgentes o cuando es necesario mantener el camión en movimiento de manera continua. Algunas de las situaciones más comunes en las que se emplea la doble tripulación son:

  1. Viajes de larga distancia

 Cuando un transporte necesita recorrer grandes distancias, la doble tripulación permite mantener el vehículo en movimiento durante más tiempo. Esto es especialmente útil en trayectos que superan las 8 horas de conducción continua, ya que los conductores pueden alternarse y descansar sin retrasar la entrega.

  1. Entregas urgentes o just-in-time

En el caso de entregas urgentes o de tipo just-in-time, donde el tiempo de tránsito debe ser lo más corto posible, la doble tripulación es clave para acortar los plazos de entrega. Los dos conductores trabajan en turnos para garantizar que el vehículo esté en movimiento sin detenerse durante largos períodos de tiempo, lo que permite reducir el tiempo de transporte.

  1. Rutas complejas o de difícil acceso: 

En trayectos complicados o que requieren una alta concentración, como carreteras de montaña o rutas de difícil acceso, la doble tripulación puede proporcionar una solución eficiente. Los conductores pueden intercambiarse en zonas seguras para garantizar que cada uno esté en su mejor estado físico y mental durante el trayecto.

Aunque la doble tripulación permite optimizar los tiempos de entrega, no implica que el vehículo esté en movimiento constante sin tener en cuenta las regulaciones de conducción. Para garantizar efectividad y seguridad, existen normativas específicas que regulan las horas de conducción y los descansos de los conductores. A continuación, te explicamos las principales normativas que deben seguirse para que la doble tripulación sea exitosa y cumpla con los requisitos legales.


Doble Tripulacion

Normativas Importantes de la Doble Tripulación

Aunque la doble tripulación mejora la eficiencia del transporte, su implementación está estrictamente regulada por leyes y normativas que garantizan la seguridad y el bienestar de los conductores. En Europa, una de las normativas clave es el Reglamento (CE) 561/2006, que establece las reglas sobre los tiempos de conducción y descanso para los conductores de vehículos comerciales.

  • Horas de conducción diarias

Un conductor puede conducir un máximo de 9 horas al día, con una excepción de 10 horas solo dos veces por semana. Esto se puede ampliar si se alternan con otro conductor en la doble tripulación.

  • Horas de conducción semanales

 La conducción no debe exceder las 56 horas por semana, y la duración total mensual no debe ser superior a 90 horas.

  • Descanso diario

Cada conductor debe tener un descanso mínimo de 11 horas al día, que puede reducirse a 9 horas un máximo de tres veces a la semana. Los descansos pueden dividirse en periodos de descanso siempre que el total sea al menos 11 horas en un ciclo de 24 horas.

  • Tiempo de descanso en el vehículo

En la doble tripulación, ambos conductores deben descansar un mínimo de 9 horas durante el trayecto, para que puedan mantener su atención y evitar accidentes por fatiga.

  • Pausas

 El conductor debe tomar una pausa de al menos 45 minutos después de 4.5 horas de conducción.

  • Tacógrafo

El tacógrafo es un dispositivo obligatorio que registra automáticamente las horas de conducción y descanso de los conductores. Es fundamental asegurar que los tiempos de conducción y los descansos se cumplan según la normativa.

La doble tripulación ofrece importantes beneficios tanto para las empresas de transporte como para los conductores. Sin embargo, también presenta ciertos desafíos que deben tenerse en cuenta. A continuación, desglosamos las principales ventajas y desventajas de este sistema

Ventajas y Desventajas

Desventajas 

  • Compromiso en la coordinación: El éxito de la doble tripulación depende de la buena comunicación y coordinación entre los dos conductores. Si no están bien organizados, pueden surgir problemas como confusión en los turnos, retrasos en las paradas o incluso riesgos de seguridad.
  • Logística compleja: Organizar los turnos de los conductores y gestionar los tiempos de descanso de manera eficiente puede ser logísticamente más complejo para las empresas. Esto puede suponer un reto adicional en la planificación de los viajes.
  • Requerimientos específicos de descanso: Aunque la doble tripulación permite extender el tiempo de conducción, los conductores aún deben cumplir con los descansos obligatorios, lo que puede generar paradas adicionales que, aunque necesarias, pueden prolongar el tiempo total de entrega.
  • Los conductores se pagan por separado: Aunque los conductores compartan el mismo camión y trabajo, cada uno de ellos se paga por separado según su turno y las horas trabajadas. Este aspecto logístico y administrativo puede añadir una capa extra de complejidad para las empresas de transporte. 

Ventajas

  • Reducción de los tiempos de entrega: La principal ventaja de la doble tripulación es la capacidad de mantener el vehículo en movimiento durante más tiempo, lo que reduce significativamente los tiempos de entrega. Esto es especialmente útil en rutas largas o cuando se necesitan cumplir plazos estrictos.
  • Mayor eficiencia en el transporte: Al tener dos conductores, el vehículo puede circular durante más horas al día sin detenerse, lo que aumenta la eficiencia y maximiza el uso de la flota de camiones.
  • Mejora en la seguridad: La doble tripulación ayuda a evitar la fatiga de los conductores. Al alternarse, ambos conductores pueden descansar adecuadamente, lo que disminuye el riesgo de accidentes relacionados con la fatiga y aumenta la seguridad en la carretera.

Cumplimiento con las normativas de descanso: La organización de turnos en la doble tripulación facilita el cumplimiento de las normativas europeas sobre descansos y tiempos de conducción, garantizando que los conductores estén en su mejor estado de alerta durante el viaje.

Conclusión

Es fundamental que las empresas cuenten con un sistema sólido y optimizado para maximizar los beneficios de la doble tripulación y evitar que pequeños errores logísticos puedan generar consecuencias inesperadas. En este sentido, contar con la experiencia y el apoyo adecuado puede marcar la diferencia para garantizar que el proceso funcione sin 

Si no se tiene un sistema optimizado, incluso una pequeña falta de organización podría detener el flujo constante del camión, lo que aumenta los tiempos de entrega y afecta la reputación de tu empresa. Este tipo de problemas no se resuelven con simples ajustes internos, ya que involucran una planificación precisa que debe ser gestionada por profesionales con experiencia en doble tripulación.

Por eso, con Portex Logistics, nuestro equipo de profesionales está preparado para ayudarte en cada paso del proceso, asegurando que tu envío sea efectivo y rápido utilizando la doble tripulación. Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a optimizar tu logística y a garantizar el éxito de tus envíos.

Antes de optimizar tu ruta con doble tripulación, asegúrate de conocer el marco legal. Hemos resumido las 10 normativas esenciales que debes cumplir. Lee más sobre las normativas aquí

Patrick Lagendijk

Especialista en transporte

Responderé a todas sus preguntas en cuestión de minutos.

Servicios Logística Portex