En la cadena de suministro internacional, el transporte refrigerado a España desde los Países Bajos o Bélgica requiere precisión, fiabilidad y equipos capaces de mantener la temperatura correcta en todo momento. Este tipo de transporte es esencial para preservar la calidad de los productos perecederos, pero también está influido por factores como la estacionalidad, la disponibilidad de camiones y las diferencias de precio según el tipo de carga.
A continuación encontrarás una guía clara y práctica, con consejos útiles sobre temperaturas, tarifas y cómo afectan los cambios estacionales al transporte refrigerado hacia España.

Tipos de Cargas
- Productos frescos, como naranjas, tomates, pimientos o fruta de hueso.
- Mercancía que requiere temperaturas bajas constantes, como lácteos, carne o pescado refrigerado.
- Productos farmacéuticos o perecederos de alto valor, que exigen estabilidad térmica.
- Mercancía no sensible a la temperatura: en temporadas concretas, algunos operadores pueden transportar carga ambiente en remolques refrigerados cuando el equipo no está en uso.
Tipos de Camiones / Remolques (con temperaturas)
- Tráiler refrigerado (reefer): Remolque aislado con una unidad de refrigeración capaz de mantener temperaturas entre –25°C y +25°C. Es el más utilizado para cargas congeladas (–18°C) o refrigeradas (+2°C a +7°C).
- Vehículo isotérmico: Aislado pero sin refrigeración activa. Puede mantener diferencias de temperatura de hasta ±10°C y se usa para distancias cortas.
- Tráiler de lonas (tautliner): Remolque estándar sin refrigeración. Se utiliza para cargas ambiente y, en ciertas temporadas, también como alternativa cuando no hay demanda de transporte refrigerado.
Comparación de Precios con Otros Tipos de Transporte
Cuando eliges transporte refrigerado a España, debes tener en cuenta que los costes suelen ser más altos porque:
- El equipo de refrigeración consume más combustible y requiere mantenimiento adicional.
- Los productos perecederos exigen horarios estrictos y procedimientos especiales.
- La estacionalidad influye directamente en la disponibilidad y, por lo tanto, en los precios.
Consejo práctico: Si tus productos requieren refrigeración ligera, pregunta si pueden transportarse con un set point más alto o si un tautliner podría ser suficiente. En algunos casos, esto puede reducir el coste total.

Proceso de Preparación del Transporte Refrigerado
- Preparación de la temperatura: La mercancía debe estar previamente refrigerada o congelada antes de cargar. El camión ya estará ajustado a la temperatura correcta.
- Carga: La carga se introduce rápidamente en una zona controlada para evitar que suba la temperatura.
- Control durante el tránsito: El sistema de refrigeración mantiene la temperatura estable. Los conductores y planificadores monitorean el estado del equipo mediante sensores y GPS.
- Planificación de ruta: La ruta se planifica para minimizar retrasos y evitar paradas innecesarias que puedan afectar la temperatura.
- Entrega: Al llegar a destino, la descarga se realiza de forma inmediata para mantener la cadena de frío.
Advertencia Estacional
El mercado del transporte refrigerado a España está fuertemente condicionado por la temporada agrícola y los flujos de exportación.
- En 2023, España exportó más de 10 millones de toneladas de frutas y verduras por carretera.
- La temporada alta comienza entre octubre y noviembre.
- En verano, las exportaciones bajan, y por lo tanto hay menos tráfico refrigerado saliente desde España.
Esto significa que:
- Puede haber menos disponibilidad de camiones y tarifas más altas.
- En temporadas bajas, algunos operadores usan remolques refrigerados como tautliners, ofreciendo tarifas más económicas.
- Los cambios estacionales afectan tanto a los plazos como a los precios.

Uso de Trailers Refrigerados como Tautliners en Temporadas Tranquilas
Cuando la demanda de transporte refrigerado baja:
- Sin embargo, si tu carga necesita control térmico, la unidad debe mantenerse activa en todo momento.
- Los operadores pueden utilizar remolques refrigerados como si fueran tautliners, con el equipo apagado.
Esto permite transportar mercancía ambiente a un coste inferior.
Solicita Transporte Refrigerado a España con Portex
Si necesitas un servicio fiable de transporte refrigerado entre los Países Bajos y España, Portex es tu socio ideal. Ofrecemos soluciones tanto FTL (camión completo) como LTL (grupaje), con tiempos de tránsito rápidos, tarifas competitivas y un enfoque flexible adaptado a tus necesidades.
Contáctanos hoy mismo —nos aseguraremos de que tu carga llegue a España de manera rápida, segura y con la temperatura exacta que requiere

FAQs
| ¿Cuánto tarda el transporte refrigerado hacia España? El tránsito desde los Países Bajos o Bélgica suele tardar entre 2 y 5 días, según la región de destino. |
| ¿Es más caro el transporte refrigerado que el estándar? Sí. El equipo de frío, el consumo adicional y los requisitos operativos elevan los costes. Los precios varían según la temporada. |
| ¿La mercancía debe estar preenfriada antes de cargar? Sí. El transporte refrigerado mantiene la temperatura; no está diseñado para bajar la temperatura de productos calientes. |
| ¿Se puede transportar como FTL y LTL? Sí. FTL es lo más común, pero el transporte LTL es posible siempre que todas las cargas necesiten la misma temperatura. |
| ¿Qué rangos de temperatura se pueden mantener? Entre –25°C y +25°C, con configuraciones comunes como: Congelado: –18°C Refrigerado: +2°C a +7°C Farmacéutico: +15°C a +25°C |