¿Alguna vez te has preguntado cómo es enviar mercancías a las Islas Españolas sabiendo que los procedimientos aduaneros pueden variar según el destino? A diferencia de la península, llegar a lugares como Mallorca, Tenerife o Gran Canaria requiere una planificación cuidadosa y entender cómo se conectan los diferentes modos de transporte. Ya sea que envíes mercancía paletizada, carga voluminosa o productos sensibles a la temperatura, conocer tus opciones garantiza eficiencia, fiabilidad y un equilibrio de costes.

Rutas y Conexiones
El transporte a las Islas Españolas suele combinar carretera, ferrocarril, mar y aire. Dado que las islas no son accesibles únicamente por carretera, el primer tramo generalmente se realiza dentro del continente europeo:
- Carretera o tren hacia España: La mayoría de los envíos comienzan su recorrido por camión o tren hacia los principales puertos españoles como Barcelona, Valencia o Cádiz. El ferrocarril se elige por su rentabilidad y menor huella de carbono, mientras que la carretera ofrece mayor flexibilidad para envíos pequeños o urgentes.
- Transporte marítimo de corta distancia: Desde España, las mercancías continúan por mar hacia las Islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera) o las Islas Canarias (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura). Dependiendo del puerto de salida, los tiempos de tránsito varían entre 1–3 días para las Baleares y 5–7 días para las Canarias.
- Transporte marítimo directo: Para cargas a granel o contenedores, existen rutas directas desde el norte de Europa hacia las Islas Canarias. Aunque más lentas, reducen la manipulación y resultan más económicas para grandes volúmenes.
- Transporte aéreo: Para envíos urgentes o de alto valor, el transporte aéreo conecta aeropuertos como Ámsterdam Schiphol con Palma de Mallorca o Tenerife Sur. Aunque más costoso, es la opción más rápida.
Elegir la Mejor Opción
¿No sabes qué opción elegir? Piensa que cada envío tiene su propio ritmo y necesidades. Antes de decidir, hazte estas preguntas:
- ¿Qué tipo de mercancía envío? Si es frágil, perecedera o peligrosa, necesitarás una manipulación especial o un transporte más rápido.
- ¿Cuál es mi prioridad: precio o rapidez? Si buscas eficiencia de costes, elige tren o corta distancia marítima; si necesitas velocidad, el transporte aéreo es tu aliado.
- ¿A qué isla va mi carga? Las Canarias están más alejadas del continente, por lo que el coste y el tiempo de tránsito serán mayores que hacia las Baleares.
- ¿Importa la sostenibilidad para mi empresa? Optar por combinaciones multimodales (ferrocarril + mar) ayuda a reducir emisiones y mantener un transporte responsable.

Aspectos a Tener en Cuenta
El transporte a las Islas Españolas puede ser desafiante, ya que las condiciones meteorológicas, los horarios limitados de navegación y las diferencias en la infraestructura local requieren planificación flexible. Muchos exportadores novatos tienen dificultades para coordinar las conexiones entre el transporte continental y el insular o para entender la documentación necesaria en cada destino. Aquí es donde los socios logísticos de confianza marcan la diferencia: conectan modos, idiomas y plazos, asegurando que cada etapa esté alineada.
Diferencias Aduaneras
Los procedimientos aduaneros varían según el grupo de islas. Las Islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) siguen las normas aduaneras estándar de la UE, lo que hace que el transporte sea relativamente sencillo. Las Islas Canarias, en cambio, están fuera de la zona del IVA de la UE y cuentan con su propio régimen fiscal y aduanero. Esto significa que las mercancías que llegan a las Canarias pueden requerir declaraciones adicionales, documentación específica y, en ocasiones, tiempos de procesamiento más largos.
Las empresas logísticas con experiencia mantienen las operaciones fluidas colaborando con agentes de aduanas (encargados del despacho aduanero), siguiendo las actualizaciones regionales y gestionando de forma eficiente las conexiones multimodales. Su experiencia les permite anticipar posibles retrasos, preparar la documentación adecuada y garantizar el cumplimiento sin demoras en los envíos.
Partes Involucradas
El transporte a las Islas Españolas implica la colaboración de varios actores en cada etapa del proceso. Normalmente participan el exportador, el transitario o proveedor logístico, el agente de aduanas, los operadores portuarios y los transportistas locales encargados de la entrega final. La coordinación entre todas estas partes asegura transiciones fluidas entre los modos de transporte, un despacho aduanero correcto y entregas puntuales.
Consejos
- Planifica con antelación: El clima o la congestión portuaria pueden afectar los horarios de navegación; reservar con tiempo evita retrasos.
- Optimiza el embalaje: Las mercancías se transbordan entre modos; un embalaje resistente y apilable reduce el riesgo de daños.
- Verifica la documentación: Las normas aduaneras y de IVA difieren ligeramente para las Islas Canarias, al estar fuera de la zona fiscal de la UE.
- Supervisa los tiempos de tránsito: Ajusta tu producción o entregas a los horarios de trenes y buques.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
| ¿Cuál es la forma más económica de transportar mercancías a las Islas Españolas? La combinación de transporte marítimo de corta distancia y ferrocarril suele ser la opción más rentable y sostenible. |
| ¿Puedo enviar cargas parciales o palets a las islas? Sí, el transporte en grupaje (LTL) es posible. Las cargas se consolidan con otras mercancías y se transportan mediante combinaciones de carretera y mar. |
| ¿Existen procedimientos aduaneros para las Baleares? No, las Baleares siguen las normas de la UE, pero las Canarias requieren declaraciones separadas debido a su régimen fiscal especial. |
| ¿Cuánto tarda el transporte desde Holanda a las Islas Españolas? Aproximadamente 4–6 días a las Baleares y 8–10 días a las Canarias, dependiendo de las conexiones y el modo de transporte. |
¿Listo para empezar?
Podemos ayudarte.
En Portex llevamos más de 20 años apoyando a empresas con transporte a España y a las Islas Canarias. Desde el Puerto de Rotterdam ofrecemos conexiones directas y una red fiable de carriers insulares. Necesites FCL, LCL/grupaje, carretera + mar o aéreo desde Schiphol, gestionamos el proceso de extremo a extremo: desde la recogida hasta la entrega final.
Si necesitas transporte a las Islas Canarias desde otros destinos, también es posible.

PONTE EN CONTACTO
¿NECESITAS PRECIO?