Las mudanzas de Holanda a España son un gran paso en la vida de muchas personas. Ya sea por una nueva oportunidad laboral, el regreso a casa, el deseo de vivir bajo el sol mediterráneo o incluso por el traslado de una empresa, cambiar de país implica mucho más que empacar. Independientemente del motivo, organizar una mudanza internacional exige planificación, coordinación y, sobre todo, confianza en profesionales especializados.
Porque trasladar una casa, una oficina o incluso una moto o bicicleta no es solo cuestión de cargar un camión. Requiere saber qué tipo de transporte te conviene, qué documentación necesitas, cuánto costará y cómo asegurarte de que todo llegue en perfecto estado. En esta guía completa encontrarás las respuestas clave y los mejores consejos para que tu mudanza sea tan fluida como tu nueva vida en España.

Tabla de contenido
1. Planifica tu mudanza con antelació
Toda mudanza internacional requiere anticipación, pero aún más si se trata de una mudanza que implica cruzar fronteras. Aunque tanto España como los Países Bajos pertenecen a la Unión Europea y no existen controles aduaneros estrictos, los aspectos logísticos no deben subestimarse.
La recomendación general es comenzar a organizar tu mudanza con al menos 3 semanas de antelación. Esto te permitirá:
- Comparar presupuestos con distintas empresas
- Definir el volumen real de tu mudanza
- Solicitar servicios extra como embalaje, desmontaje o almacenaje
- Asegurar una fecha de recogida que se ajuste a tu calendario
Durante los meses de verano, diciembre y festivos holandeses como el Koningsdag, la demanda aumenta considerablemente, por lo que actuar con tiempo es clave para evitar sobrecostes o retrasos.
2. ¿Qué tipo de mudanza vas a hacer?
Una de las ventajas de las mudanzas de Holanda a España es la flexibilidad de servicios disponibles. No todos los traslados son iguales, y no todos necesitan un camión entero. Dependiendo de tus necesidades, puedes elegir entre:
- Mudanza de viviendas particulares: Ideal para quienes trasladan su hogar completo, ya sea desde una vivienda familiar, un apartamento de estudiantes o una segunda residencia. Este servicio incluye el transporte de muebles, electrodomésticos, objetos personales, cajas, y todo lo necesario para reconstruir tu vida en el nuevo destino.
- Mudanza de oficinas o negocios: Muchas empresas deciden reubicarse en España por razones estratégicas. En estos casos, las mudanzas incluyen equipos informáticos, archivos, escritorios, sillas ergonómicas, maquinaria ligera o incluso stock de productos. Una buena planificación logística asegura que el traslado se haga sin interrumpir la operativa de tu negocio.
- Envío de paquetes o cargas parciales: Si no necesitas llevar un hogar completo, puedes optar por una mudanza compartida, en la que solo pagas por el espacio que ocupas en el camión. Es ideal para estudiantes, expatriados o cualquier persona que solo necesite enviar unas cuantas cajas o muebles.
3. Elige entre mudanza compartida o completa
Una de las decisiones más importantes al organizar una mudanza de Holanda a España es el tipo de transporte:
Mudanza compartida (LTL): Este tipo de mudanza permite compartir el espacio en el camión con otros clientes que también se trasladan a España. Es la opción más económica y sostenible, ya que se optimizan los viajes.
- Ideal para cargas pequeñas o medianas
- Coste reducido
- Mayor flexibilidad en fechas
- Entregas en un plazo de entre 4 y 7 días laborables
Mudanza exclusiva (FTL): En este caso, se destina un camión exclusivamente para tu mudanza. Es perfecta si vas a trasladar el contenido completo de una vivienda o si tienes objetos voluminosos o delicados.
- Transporte directo, sin paradas
- Mayor seguridad y rapidez
- Coste más elevado
- Entrega en 2 a 5 días laborables
Ambas opciones son perfectamente válidas y seguras si se realizan con una empresa profesional especializada en traslados internacionales entre Holanda y España.
4. Prepara la documentación necesaria
Aunque la mudanza sea entre países miembros de la Unión Europea, es importante contar con documentación básica preparada para evitar problemas durante el proceso de recogida, transporte o entrega.
- Documento de identidad válido (DNI, pasaporte o NIE)
- Contrato de arrendamiento, compraventa o justificante de cambio de residencia
- Inventario detallado de los bienes que vas a transportar
- Facturas de objetos de valor (opcional pero útil en caso de seguro)
- Documentación del vehículo si vas a trasladar tu coche o moto
- Contrato de seguro (si lo contratas)
Este tipo de documentación te protegerá ante cualquier incidencia, retraso o control, y también te será útil para empadronarte o gestionar servicios básicos en tu nuevo domicilio.
5. ¿Necesitas transportar tu moto a España?
En muchas mudanzas de Holanda a España, los clientes no solo trasladan muebles o enseres domésticos, sino también sus vehículos personales: motos, scooters o bicicletas. Este servicio ha ganado mucha popularidad, especialmente entre quienes valoran la movilidad sostenible o desean conservar su medio de transporte habitual en su nueva vida en España.
¿Cómo se realiza el transporte de motocicletas?
- La moto viaja dentro del camión, protegida con anclajes y sistemas de sujeción
- Puede estar en funcionamiento o no
- No es necesario que tenga seguro o ITV al día para ser transportada (aunque sí para circular en España)
Documentación necesaria:
- Permiso de circulación
- Ficha técnica
- Documento de identidad
- (Opcional) Factura o prueba de propiedad
Este servicio es especialmente útil en mudanzas de Holanda a España cuando se trasladan a zonas donde moverse en moto resulta práctico o económico, como Barcelona, Málaga, Valencia o zonas rurales.
Transporte de bicicletas
Tanto si eres ciclista urbano, como si te apasionan las rutas de montaña o el ciclismo de carretera, no tienes que dejar tu bicicleta atrás. Se puede embalar con materiales específicos o transportar con sujeciones internas dentro del camión.
La opción de añadir una bicicleta a tu mudanza es perfecta si te instalas en lugares con buena infraestructura ciclista o si simplemente forma parte de tu estilo de vida.
6. Embala con orden y etiqueta bien
Uno de los errores más comunes en las mudanzas internacionales es subestimar la importancia del embalaje. Un embalaje mal hecho puede traducirse en objetos rotos, cajas dañadas o retrasos en la descarga.
Recomendaciones prácticas:
- Usa cajas resistentes y del mismo tamaño para facilitar el apilado
- Protege objetos frágiles con plástico de burbujas o espuma
- Refuerza las esquinas con cinta gruesa
- Etiqueta cada caja con su contenido, destino (ej. “Cocina – vajilla”) y si es frágil
- Prepara una maleta o caja con lo esencial para los primeros días en España
Si prefieres no encargarte tú mismo, muchas empresas de mudanzas de Holanda a España, como Portex , ofrecen servicios de embalaje profesional, desmontaje de muebles y preparación previa al transporte.
7. ¿Desde qué ciudades de Holanda se hacen mudanzas a España?
Una ventaja clave de contratar un servicio especializado en mudanzas de Holanda a España es que la recogida puede realizarse desde cualquier parte del país: grandes ciudades, zonas rurales o fronterizas. Estas son algunas de las rutas más demandadas:
Ciudad de origen (Países Bajos) | Principales destinos en España |
Ámsterdam | Barcelona, Valencia |
Rotterdam | Madrid, Alicante |
Utrecht | Málaga, Sevilla |
Eindhoven | Murcia, Granada |
La Haya | Bilbao, Zaragoza |
Además, puedes coordinar recogidas en Groningen, Maastricht, Breda, Enschede o pueblos cercanos a Alemania y Bélgica, especialmente si buscas una mudanza compartida para optimizar costes.
¿Cuánto tarda y cuánto cuesta una mudanza internacional?
El tiempo de tránsito y el coste final dependen de muchos factores, como el volumen de carga, la distancia exacta, los servicios contratados y el tipo de mudanza (compartida o exclusiva).
Plazos estimados:
- Mudanza compartida: 4 a 7 días laborables
- Mudanza exclusiva: 2 a 5 días laborables
Costes orientativos:
- Mudanzas pequeñas compartidas: desde 800–1.200 €
- Mudanzas completas: desde 2.000 €
- Transporte de moto: desde 250–400 €
Ten en cuenta que los precios varían si necesitas servicios adicionales como embalaje, seguro, desmontaje, almacenaje temporal o entregas en áreas de difícil acceso. Lo ideal es solicitar un presupuesto adaptado a tu caso real.
Consejos esenciales para que tu mudanza de Holanda a España sea un éxito
Una mudanza internacional no tiene por qué ser complicada. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a reducir el estrés y a tenerlo todo bajo control
- Planifica con al menos 3 semanas de antelación
- Haz limpieza y lleva solo lo necesario
- Prepara un inventario básico
- Embala con lógica y seguridad
- Guarda tu documentación en una carpeta accesible
- Respira: si confías en profesionales de las mudanzas de Holanda a España como Portex, todo irá bien
Portex Logistics: expertos en mudanzas de Holanda a España
En Portex llevamos más de 18 años organizando mudanzas de Holanda a España para personas, familias, empresas y estudiantes. Conocemos las rutas, los trámites y las soluciones que mejor se adaptan a cada tipo de cliente, ya se trate de una casa completa, una oficina, una moto o unas pocas cajas personales.
- Transporte compartido o exclusivo
- Recogidas en todo el territorio neerlandés
- Seguimiento en tiempo real
- Atención en español, neerlandés e inglés
- Embalaje profesional y soporte personalizado
Solicita tu presupuesto hoy mismo y deja tu mudanza en manos de un equipo que realmente entiende lo que necesitas.